miércoles, 10 de agosto de 2011
Diplomado Culturas Musicales Callejeras Invitación al proceso de Inscripción
sábado, 30 de julio de 2011
TELECENTRO PLATOHEDRO
Telecentro platohedro en la versión Uno de Hip 8
viernes, 29 de julio de 2011
Ahora mismo... Entre aerosoles y conversaciones
Contenidos en tiempo real desde la comuna 8
A lo largo de la tarde, estaremos subiendo piezas gráficas, audiovisuales y en audio para dar cuenta de lo que sucede en territorio. Esperamos contar con su participación.
miércoles, 27 de julio de 2011
Este viernes: Telecentro en la Comuna 8
Para más info visitar:
http://www.comuna8.org/spip/spip.php?article292
martes, 5 de julio de 2011
Platohedro en la Semana de la Juventud: Seminario de Política Pública de Juventud en Medellín
viernes, 1 de julio de 2011
Jornadas de orgnización juvenil territorio y resistecia
miércoles, 15 de junio de 2011
VideoCartografía Metropolitana
viernes, 10 de junio de 2011
sábado, 30 de octubre de 2010
lunes, 2 de agosto de 2010
(( En CASABIERTA se pudo demostrar que con el arte, la palabra y la creación de colectivos, se puede vencer el miedo y la soledad)
CASABIERTA 2010 en Platohedro.*
De tal manera que estas causas explican porque la muerte en Medellín sigue rondando las calles. Hace un año, por esta época escribí un artículo titulado Medellín entre la vida y la muerte, una mirada a los últimos 20 años de nuestra ciudad, entre varias cosas allí escribí lo siguiente: “Si algún extranjero ve alguna película, como La vendedora de rosas, La virgen de los sicarios, Sumas y restas o cualquier otra del mismo estilo, descubre que en Medellín han predominado y siguen predominado la muerte, las mafias, la inequidad y mucha hambre. Y claro, tal vez no encuentre con igual facilidad, la película donde pueda ver que en Medellín la vida sigue con sus múltiples e inagotables fuentes, que la esperanza, la lucha, la resistencia a la tiranía, y la construcción de colectivos que buscan la dignidad y la libertad, persisten… Pero por lo pronto, aquel extranjero sabrá, que en Medellín aún se vive con mucha intensidad el temor que produce la increíble proximidad entre la vida y la muerte.” Pues bien, hace poco tuve la feliz oportunidad de participar en una apuesta por la vida, pude constatar que la construcción de colectivos que buscan la dignidad y la libertad si persisten. Un bello y mágico lugar llamado Platohedro, un taller de sueños convocó a diferentes organizaciones, a centenares de jóvenes de Medellín y de otros lugares de Colombia, para que en una CASABIERTA, por medio de las palabras, de las imágenes, de la música, de los colores, se hiciera memoria crítica sobre la historia del país, se develaran los interese mezquinos de la guerra y se afirmara la vida.
Yo tuve la oportunidad de aportar algunas palabras, pero más que todo fui como un espectador, ese día, después de la conferencia comprendí que en esa casa escuchaban serenamente las palabras, porque todos estaban seguros y orgullosos de que no sólo escuchaban discursos pasivamente, si no que ya, estaban todos en la acción, en la creación. Tres días después regresé a observar el lanzamiento del proyecto Moción de Claridad, el bazar de colectivos juveniles y el concierto de la música que cantaba a la libertad y a la dignidad. Ese día salí de allí, pensando que en ese espacio de Medellín la vida estaba triunfando. Si, estaba ganando la vida… En CASABIERTA se pudo demostrar que con el arte, la palabra y la creación de colectivos, se puede vencer el miedo y la soledad.
El panorama tan desolador que padecemos y que describí sumariamente al principio de este escrito, sigue imponiéndose, lamentablemente esa es la situación. Y precisamente por eso, experiencias como la de CASABIERTA se tendrán que prolongar, y así será, estoy seguro de ello. Nuestra lucha por la vida, no tiene vuelta atrás.
Frank David Bedoya Muñoz.
Historiador.
Medellín 1 de agosto de 2010.
Platohedro agradece a tod@s l@s que hicieron posible este encuentro, por que
Otro mundo mejor, Sí es posible!!!
http://civis.se/Cual-
http://civis.se/Imagenes
Registro de las transmisiones en:
http://platohedro.blogspot.com
http://mociondeclaridad.
martes, 20 de julio de 2010
Arte independiente en contra de una falsa independencia(( Traxmisión en vivo tomas callejeras simultaneas ))

El Antimili Sonoro es una iniciativa que se opone a todo tipo de fuerzas armadas y violencias que reproduce la xenofobia, exclusión, sexismo, desigualdad, miseria, homofobia, jerarquización y la absurda sumisión.
Desde Medellín- Colombia
Parque Obrero de Bostón
de 11am a 11pm
Agrupaciones musicales y acciones performánticas.
Programación Musical
Sindicato A.N.T
O.D.I.O
Frankie ha Muerto
Krujido
Bandas musicales invitadas:
MC Rodiyon (Bs. As. Argentina)
Raizzales
República U.N.D
Antimili Sonoro es una acción directa reivindicativa para celebrar, bailar, disfrutar, reflexionar y llevar un mensaje desde las y los jóvenes sobre el Antimilitarismo, la noviolencia y la objeción por conciencia a las opciones autoritarias y militaristas de vida, en una Colombia en la que no existe la Independencia, por el contrario somos dependientes, sin soberanía, autonomía ni dignidad.
Este año escogimos el 20 de julio por dos razones: para unirnos con nuestras formas de movilización a la Minga Indígena y Popular, y porque creemos que los procesos de independencia direccionan la construcción de los estados, los cuales tienen dentro de sus funciones el monopolio de la fuerza, el control social y económico.
Los anteriores aspectos se traducen hoy en Colombia, en más armas y lobby por los medios de comunicación, que incentivan la guerra, olvidándose de buscar soluciones sociales a un conflicto que se ha originado por la concentración del poder y de la riqueza, generando una notable violencia estructural.
Entonces ¿hay independencia? La respuesta es que no, ya que no vivimos como queremos y no vivimos bien (sin humillaciones), es decir, vivimos sin dignidad; pues estamos sumergidos en un modelo de guerra que a través del miedo y el terror ha creado una forma y estrategia de intimidación para mantener a los pobres en los ejércitos callados, alienados y con hambre; y a los pocos grupos de interés: funcionarios públicos, gamonales, narcotraficantes, paras y testaferros favorecerlos desde la normatividad de un Estado, que privilegia a cinco mil, de los 45 millones de colombianos.
En la construcción de la sociedad que proponemos, debe existir la vida digna (con salud, educación, vivienda y trabajo) y un ejercicio pleno de la libertad, pues el poder debe emanar de la construcción colectiva del pueblo.
Traxmisión en vivo tomas callejeras simultaneas ::En las calles esta la independencia:::
Barrancabermeja- Cali- Bogotá - Medellín
Desde Bogotá >> http://www.antenamutante.net
http://radiopiromania.latenia.net/
Desde Barrancabermeja >> http://es.justin.tv/prensarural