sábado, 5 de junio de 2010
PROPUESTA PARA CASA ABIERTA.
Como parte del equipo de Prensa de Moción de Claridad, quisiera proponerles a todos los grupos que nos reunieramos para comentar algunas propuestas para esa apertura.
Yo tengo en mente varias cosas, como que allá un bombardeo de imágenes(para los de video),bombardeo de voces(para los de radio) y personadas llenas de letras (para los de prensa).
Nose, realmente es sólo una idea, por eso es mejor que nos reunamos las próximas semanas antes de la apertura, me parece sumamente importante que nos apropiemos de estos espacios, que son de nosotros.
Les propongo que la reunion se realize el jueves 10 de junio, en platohedro.
Luisa Cárdenas
Prensa
viernes, 4 de junio de 2010
CLAUSURA EN PLATOHEDRO DE LA SEMANA DEL HIP HOP EN MEDELLÍN
BOLETÍN DE PRENSA
I SEMANA ANUAL DE APRECIACIÓN DEL HIPHOP
“HIPHOP Y SOCIEDAD”
Medellín, Colombia
Junio 1 al 5 de 2010
“El HipHop se toma Medellín para pensarse nuestra Sociedad.
Celebremos juntos por vez primera la Semana de Apreciación del HipHop.
Foros, videoclips, conciertos; toda una semana de espacios para apreciar nuestro HipHop
y reflexionar sobre su incidencia en nuestros contextos.”
Colectivo Artístico Popular Cultura y Libertad: Tejiendo con el HipHop una Revolución Cultural
Desde el año 2007 un grupo de jóvenes de diferentes comunas de Medellín y del Valle de Aburra, hemos venido aunando esfuerzos para la construcción colectiva de una propuesta denominada Cultura y Libertad, que a través del arte y el movimiento HipHop genera alternativas frente a la guerra, constituye espacios de solidaridad y encuentro entre hermanos de barriada, propicia escenarios de formación para niños-as y jóvenes y dinamiza el movimiento cultural juvenil en la ciudad.
Este trabajo nos ha impulsado a llevar a cabo, por primera vez en la ciudad, la celebración de la Semana Anual de Apreciación HipHop, escenario de reflexión académica y proyección artística/cultural que pretende fortalecer la cultura HipHop a nivel local y brindar reconocimiento de los aportes e impactos que esta ha tenido en la sociedad y en la construcción de ciudad.
La iniciativa de esta celebración nace desde la Zulu Nation en New York en el año 1997, y es acogida rápidamente por diferentes ciudades del mundo. Para el año 2001 se presenta ante la ONU en Nueva York, una declaración de paz que mostraba el Hip Hop como una cultura internacional para la paz y la prosperidad.
Hoy Medellín se acoge a esta festividad a través de 4 foros académicos, 3 conciertos y una muestra audiovisual, convocando alrededor de 12 colectivos de HipHop y reuniendo a más de 200 jóvenes, en torno a la reflexión de nuestra sociedad a través del arte y la cultura.
Colectivo Artístico Popular
Cultura y Libertad
cultura_y_libertad@hotmail.com
http://culturaylibertad.
www.facebook.com/
www.myspace.com/
Programación:
ACTIVIDAD | PONENTES / INVITADOS | FECHA / HORA / LUGAR |
1. FORO: Incidencia social del Hip Hop local a través de su historia. | PONENTES: David Medina (SFB7), El Mocho (Laberinto E.L.C.), Tito (Caña Brava) | DÍA: martes 1 de junio de 2010 HORA: 7:00pm a 9:00pm LUGAR: Auditorio, Centro de Desarrollo Cultural de Moravia |
2. FORO: Mujeres en el HipHop Cierre cultural (concierto) | PONENTES: La Nana Morales, Mary Hellen, MC Queena, Anijana, Claudia Molina, Natalia García | DÍA: miércoles 2 de junio de 2010 HORA: 3:00pm a 5:00pm – HORA: 5:00pm a 7:00pm LUGAR: Auditorio Casa de la Cultura de Sabaneta |
3. FORO Y PROYECCIÓN AUDIOVISUAL: ¿Cómo se ve el Hip Hop de Medellín? | COORDINA: Ana María Muñoz (Antropóloga, Corporación Pasolini en Medellín) | DÍA: jueves 3 de junio de 2010 HORA: 7:00pm a 9:00pm LUGAR: Auditorio, Centro de Desarrollo Cultural de Moravia |
4. FORO: Hip Hop y Organización MESAS DE TRABAJO: - Hip Hop en Contexto - Escuelas de HipHop
CIERRE CULTURAL: Presentación Colectivos HipHop | PONENTES: Henry Arteaga (Crew peligrosos), Jeihhco Castaño (La Elite HipHop), Johrman Giraldo (Cultura y Libertad), Manuel “Huesos” (El Bunker). Teleconferencia con Master (HHR Venezuela) y Manuel Cullen (Periodista/Investigador HipHop/ HHR Argentina) COORDINA: Ángela Garcés (Comunicadora/Investigadora) | DÍA: viernes 4 de junio de 2010 HORA: 2:00pm a 3:30pm HORA: 4:00pm a 5:30 HORA: 6:00pm a 9:00pm LUGAR: Centro de Desarrollo Cultural de Moravia |
5. GRAN CLAUSURA I Semana Anual de Apreciación del HipHop - Medellín, Colombia. “HipHop y Sociedad” | Presentación de colectivos participantes y grupos reconocidos de HipHop: Laberinto, Caña Brava, Censura Maestra, Shhorai, Anijana y MC Queena, La Nana Morales, La Fiera, Alk_loides, K-No, entre otros. | DIA: sábado 5 de junio de 2010 HORA: 3:00pm a 10:00pm LUGAR: Casa Platohedro. Calle 49 A # 36 -93 |
Segundo día del foro iberoamericano de Cine Clubes Comunitarios

Hoy se llevo a acabo el segundo día del foro, un día donde se presentaron muy interesantes ponencias y donde se genero un dialogo muy agradable con los asistentes.
se tuevieron tres interesantes mesas:
Producciones independientes y sus ventanas de difusión, donde estuvieron presentes
Leandro Listori de argentina, realizador y programa dor de festival independiente,
Christian Calónico director, fotografo y guionista mexicano, Lorenza Manrique, realizadora mexicana, y sandra Gómez distribuidora colombiana.
Circuitos culturales de exhibición, el papel del cine club, donde estuvieron presentes Cristina Prado de la secretaria de cultura del df, Irene Gálvez de IMCINE, Guadalupe Ferrer de la filmoteca de la UNAM y Alexander Correa de la corporacion PLatohedro
Producción y promocion comunitaria: experiencias y retos con Tanya lópez de Mexico, Irma Ávila de comunicacion comunitaria y Paolo Davanzo de Echo park film center de los Ángeles.
Un día bien interesnate donde se creo un dialogo con el público donde se discutieron la importacia de los cine clubes como espacios de la comunidad para analizar sus problemáticas y para expresarse y tener una voz sobre sus soluciones, como espacios de construcción de identidad y como espacios que van mas allá del simple amor al cine por el cine.
YA EMPEZÓ EL FORO IBEROAMERICANO DE CINECLUBES COMUNITARIOS

Este primer día estuvimos en el museo carrillo donde fuimos recibidos con gran hospitalidad y donde se contó con muy buena asistencia.
Ya seguiremos informando de lo que viene esta semana.